- Ir a WordPress.com y darte de alta. Recibireis un correo para confirmar la cuenta pero básicamente necesitas los siguientes datos: Nombre de usuario, Contraseña, confirmar la contraseña, dirección de correo electrónico…
- Registro del dominio del blog: Aquí introduces la que quieres que sea la URL de tu blog (te dirá si está disponible o no), el título del blog, defines el idioma en el que estará escrito y estableces el nivel de privacidad. Si queréis comprar un dominio (siempre recomendable) os costará dinero… Pero si no podéis hacer este gasto, siempre podéis tener por 0 euros un blog con la terminación .wordpress.com
- Revisar las opciones y la configuración del blog en la pestaña “settings” (o ajustes). Se trata de configurar tanto el nombre, la fecha, la manera en que se van a ver los posts y demás para ajustarlo a nuestras necesidades. No tiene ninguna complicación.
- Diseño = elegir la plantilla. Ya tenemos blog y dominio y lo hemos configurado a nuestro gusto. Ahora toca darle forma. Lo primero es elegir en la pestaña “Apariencia” la plantilla para personalizar su aspecto y hacerlo más nuestro. Hay muchísimas (gratis y de pago) y os permitirán hacer a vuestro blog único. Lo esencial es que la plantilla seaatractiva, usable y fácil de leer.
- Personalizar la cabecera. Aunque no todas las plantillas lo permiten, es buena idea escoger alguna que os deje personalizar la cabecera (la foto que va en la parte superior, donde también podéis insertar vuestro logo).
- Configurar la barra lateral / Configurar los widgets. Casi todas las plantillas de blogs (la de éste incluida) permiten personalizar la barra lateral. Los “widgets” con su nombre rarísimo son las cajas de contenido que van a la izquierda, a la derecha o incluso debajo del contenido del blog. En el “dashboard” o tablero de WordPress podéis acceder a ellos a través de “Apariencia”. Es tan fácil como arrastrarlos hacia el lateral derecho y, una vez allí, configurarlos abriéndolos uno por uno. Es relativamente sencillo y os permitirá ofrecer una experiencia mucho más enriquecedora a vuestros lectores.
- Administrar Usuarios es esencial para completar nuestro perfil. Hay que subir una fotografía que nos identifique, unirla al nombre del blog, nuestro nombre de usuario y un email de contacto. En general, si el blog es sólo vuestro, sólo tendréis que hacer esto una sola vez. Os definís como “administrador” y ya está. Eso sí, si el blog es colectivo, podéis añadir nuevos usuarios y definir cómo pueden colaborar ajustando sus roles.
- Empezar a publicar! Ahora ya está todo listo para que empecéis a publicar y compartir contenido. Cada vez que queráis añadir un nuevo post debéis hacerlo desde la pestaña de “posts”. Más fácil y rápido imposible!
BLOG DE ERIKA MASAQUIZA
miércoles, 24 de febrero de 2016
PASOS PARA CREAR UN BLOG EN WORDPRESS
BLOGS EN LA EDUCACIÓN ECUATORIANA
Visión
Consolidar a la educación primaria como eje fundamental de la educación básica hasta alcanzar niveles de excelencia, conjuntando con responsabilidad los esfuerzos de autoridades y sociedad para brindar un servicio eficiente y eficaz que satisfaga plenamente las necesidades y expectativas de los educandos, logrando su desarrollo armónico e integral.
OBJETIVOS:
Asegurar que los niños y niñas:
Adquieran y desarrollen las habilidades intelectuales que les permitan aprender permanentemente y con independencia, así como actuar con eficacia e iniciativa en las cuestiones prácticas de la vida cotidiana.
Adquieran los conocimientos fundamentales para comprender los fenómenos naturales, en particular los que se relacionan con la preservación de la salud, con la protección del ambiente y el uso racional de los recursos naturales, así como aquellos que proporcionan una visión organizada de la historia y la geografía de México.
Se formen éticamente mediante el conocimiento de sus derechos, deberes y la práctica de valores en su vida personal, en sus relaciones con los demás.Desarrollen actitudes propicias para el aprecio y disfrute de las artes, así como del ejercicio físico y deportivo
Hay cierta hora en el pastor ingenuos asombra ente la naturaleza y rodea al reflejarse en su imaginación de ello se convierte en poema desde la tierra que pisa asta el rebaño que a parienta.
La inmensa masa de los hombres piensan con la cabeza, quien explicara algún misterio del universo o de la vida entera los que viven debajo de ese nivel y no adquieren esa educación permanecen sujetos a dogmas que otros les imponen a rebañarse en nombre de ideales, es decir que el excelente animal esta mas próximo del hombre menos inteligente.
La inmensa masa de los hombres piensan con la cabeza, quien explicara algún misterio del universo o de la vida entera los que viven debajo de ese nivel y no adquieren esa educación permanecen sujetos a dogmas que otros les imponen a rebañarse en nombre de ideales, es decir que el excelente animal esta mas próximo del hombre menos inteligente.
BLOGS EN ECUADOR
Christian Espinoza es el autor de Cobertura Digital, un blog sobre nuevos medios y periodismo digital. Enfocado en la comunidad de periodistas de habla hispana, Christian hace eco de las iniciativas sobre generación y mantenimiento de contenidos en línea.
Escrito desde Quito, Ecuador.
Escrito desde Quito, Ecuador.
El Manaba
El Manaba fué uno de los primeros blogs ecuatorianos y actualmente es uno de los más conocidos y visitados, ubicándose dentro de los 100 sitios más visitados del Ecuador. En sus inicios -allá por el 2003- los relatos eróticos enviados por la comunidad creada alrededor del blog conformaban un buen porcentaje de su contenido. Ahora, El Manaba comparte imágenes y videos enviados por los lectores, fotos de modelos y, ocasionalmente, comentarios sobre política nacional. NSFW, escrito desde Guayaquil.

Aura Neurotica
Aura Neurotica -ya en su versión 3.0- es un blog escrito por Ludovico, en el que predominan los posts sobre música y reflexiones personales. Alguna vez mantenido desde Quito, Ludovico ha seguido compartiendo sus pensamientos y aficiones desde su nueva ubicación en la Madre Patria.

domingo, 21 de febrero de 2016
“Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente
actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores,
apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar
publicado lo que crea pertinente. El término blog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un
diario, pero publicado en Internet en línea.”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)